Historia
Luego de un Diagnóstico de campo, tres miembros de la Sociedad Cobanera consideraron la necesidad de darle mayor cobertura a la Educación en la Ciudad de Cobán e iniciaron sus gestiones para la Autorización de un nuevo establecimiento educativo, plan privado, que denominaron Colegio Particular Mixto Imperial en honor a la Ciudad Imperial de Cobán, título otorgado por el Emperador Carlos V.
El Colegio inició el año de 1992 con la apertura del ciclo de Educación Básica con Orientación Comercial, según resolución No. DRED II/20-91 de fecha 14 de octubre de 1991.
Posteriormente en el año de 1993, abrió la Carrera de Perito en Administración de Empresas, autorizado por la Resolución No. DRED II/1-93 de fecha 12 de enero de 1993. Carrera que vino a llenar las expectativas de la población estudiantil de la Región Norte por el campo laboral que ofrece.
En el año de 1994 se amplía la cobertura del ciclo diversificado del Colegio Imperial y se abre la carrera de Secretariado Ejecutivo en Computación autorizada según Resolución No. 3-94 de la Dirección Regional. Esta carrera proporcionó a la joven estudiante las herramientas para que se desenvolviera dentro cualquier empresa. Fue cerrada en el año 2001 por fenecer su vigencia a Nivel Nacional según el Ministerio de Educación.
En ese mismo año y por la misma resolución No. DTP/DREII 03-94, se abren los niveles de Preprimaria y Primaria en Jornada Matutina, obedeciendo a la necesidad de mayor cobertura educativa.
El 4 de diciembre de 1995 autorizan la Jornada Nocturna, iniciando labores en el mes de enero de 1996 con el Ciclo de Educación Básica con Orientación a la Computación y la carrera de Perito Contador, como respuesta a las demandas planteadas por la población trabajadora de una oportunidad más sólida en esta jornada. En 1999 se da inicio la carrera de Perito en administración de Empresas, en esta jornada.
El 24 de septiembre de 2001, fue autorizado el Colegio para impartir la carrera de Perito en Mercadotecnia y Publicidad en jornada vespertina según Resolución No. D.D.E. 262-2001.
Mediante resolución DDE/CA 157-06 de fecha 8 de junio 2006, se autorizó la carrera de Secretariado y Oficinista. Como un aporte del Colegio a la mujer altaverapacense.
En 2007, se autoriza la ampliación de servicios educativos: Plan fin de semana en jornada doble según resolución DDE-CA No. 213-07 emanada de la Dirección Departamental de Educación, el Ciclo Básico y Diversificado en las carreras de Perito Contador y Secretariado y Oficinista, iniciando con dicho plan en el presente ciclo escolar 2008.
En 2008, se inicia la implementación del nuestro Proyecto Educativo Institucional, como parte del mejoramiento de la calidad educativa que el Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Acreditación y Certificación –DIGEACE- , el que fue aprobado y en el 2012 se recibe la certificación correspondiente.
En 2011, por la responsabilidad de mantener la calidad en nuestros servicios se decide crear una carrera innovadora y con la visión futurista Perito en Administración turística sostenible y hotelera, logrando el dictamen favorable por la Dirección General de Currículo –DIGECUR- del MINEDUC, No. 097-2013 de fecha 4 de octubre 2013 y mediante Resolución DIDEDUC-AC-1544-2013 se autoriza su funcionamiento para el ciclo escolar 2014 carrera que se estará implementando en la Jornada Vespertina, además de esta carrera se implementan Magisterio Infantil Intercultural para la jornada Matutina y Bachillerato en computación con orientación comercial para el plan fin de semana.
Filosofía
Misión
Una institución educativa con el compromiso de formar una población estudiantil feliz y competente.
Visión
Contar con todos los servicios educativos y personal calificado que nos garanticen ser una alternativa reconocida por sus estánderes de calidad.
Nuestros Valores
Objetivos
- Mejorar la capacidad de los alumnos en cuanto a la aplicación a la vida práctica de sus conocimientos, bajo el principio: “Educar desde y para el cambio”.
- Ofrecer una estructura docente funcional que se adecue tanto a las particularidades características Biopsicosociales del alumno, como a las exigencias académicas del los Niveles educativos superiores.
Políticas
- Fortalecimiento de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y honestidad entre otros, para la convivencia democrática, la cultura de paz y la construcción ciudadana.
- Impulso al desarrollo de cada pueblo y comunidad lingüística, privilegiando las relaciones interculturales.
- Promoción del bilingüismo y del multilingüismo a favor del diálogo intercultural.
- Fomento de la igualdad de oportunidades de las personas y de los pueblos.
- Énfasis en la formación para la productividad y la laboriosidad.
- Impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología.
- Énfasis en la calidad educativa.
- Establecimiento de la descentralización curricular.
- Atención a la población con necesidades educativas especiales.
Organización
El colegio Particular Mixto Imperial, tiene como máxima autoridad un ente colegiado que es la Junta Directiva de los socios, derivando de ello la siguiente estructura:
Gerente General
Profesor Héctor Waldemar Tot Coy
Director de Jornadas Matutina y Vespertina
Licenciado Juan José Luther
Director de Plan fin de semana:
Profesor Héctor Waldemar Tot Coy
Auxiliares en Jornada Matutina
Profesora Farewell Luther
Licenciado Víctor Hugo Domínguez
Auxiliares en Jornada Vespertina
Profesor Marco Tulio Alvarado
Auxiliar Plan fin de semana
Profesor Edin Otoniel Chocooj Morales
Secretaria
Ingrid Marleny Chún Pop
Secretaria Plan Fin de Semana
Dulce Mishell Pérez Rodríguez
Contabilidad
Lesvia Aracely Caal Sierra